Moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui actualmente vale 480 mil

El ejemplar de 1982 es especialmente codiciado por los coleccionistas debido a dos características clave: su antigüedad y su diseño con un profundo valor cultural.

De acuerdo con los especialistas, los errores de fabricación pueden hacer que una moneda antigua o conmemorativa adquiera un valor que oscila entre miles y millones de pesos. 

Un caso notable es el de un ejemplar de 50 pesos que muestra la imagen de la Diosa Coyolxauhqui; su rareza en la fecha de emisión ha llevado a que se ofrezca por casi 4 millones de pesos en Mercado Libre.

Conforme a la información proporcionada por el Banco de México (Banxico), esta moneda es parte de la Familia AA, está compuesta de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 gramos, un diámetro de 35 milímetros y presenta la leyenda ‘Templo Mayor de México’.

La plataforma Numista, reconocida entre coleccionistas por su contenido sobre numismática, indica que su valor máximo en el mercado se estima en 2.40 euros, lo que equivaldría a aproximadamente 53.82 pesos mexicanos, considerando que en 1982 se emitieron 222 millones 890 mil monedas.

La Diosa Coyolxauhqui, conocida en la mitología como “aquella que lleva cascabeles en el rostro”, intentó según las leyendas conspirar para asesinar a su hermano; sin embargo, fue él quien la mató decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado desde la cima del cerro de Coatepec. 

Este acto marca el inicio del periodo de gloria de Huitzilopochtli, el dios más importante de los mexicas. 

En la actualidad, esta moneda de 50 pesos se ofrece por un millón de pesos en Mercado Libre.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login