Texas es el último estado en aprobar una legislación que requiere que las personas utilicen baños y vestuarios en instalaciones propiedad del gobierno que coincidan con su género biológico.
El gobernador Greg Abbott firmó el lunes el Proyecto de Ley 8 del Senado, calificándolo de “un asunto de seguridad pública de sentido común”.
La ley se aplica a instalaciones gubernamentales, como escuelas, prisiones, albergues y parques. Estas agencias también deben implementar políticas que garanticen el cumplimiento o enfrentar multas de hasta $25,000 por cada infracción, y $125,000 por infracciones posteriores, según el Texas Tribune.
También prohíbe a los hombres que se identifican como transgénero acceder a refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica, a menos que sean menores de 17 años e hijos de una mujer que también reciba servicios.
La SB 8, también conocida como la “Ley de Privacidad de las Mujeres de Texas”, entrará en vigor el 4 de diciembre. La medida fue aprobada por el Senado el mes pasado con 19 votos a favor y 11 en contra, y por la Cámara de Representantes de Texas, controlada por los republicanos, con 86 votos a favor y 45 en contra.
Los legisladores y las organizaciones que respaldaron el proyecto de ley argumentaron que protege la privacidad y la seguridad de las mujeres y las niñas.
“Cuando se trata de la dignidad, la privacidad y la seguridad de las mujeres y niñas de Texas, no hay concesiones”, declaró la representante estatal Angelia Orr (republicana por Itasca), promotora del proyecto de ley en la Cámara de Representantes. “Esto es completamente innegociable”.
Los opositores argumentan que el proyecto de ley es innecesario y alimenta el acoso a las personas que se identifican como trans.
Al firmar la SB 8, el gobernador Abbott consolidó una de las políticas más invasivas y discriminatorias de la legislación texana. Este proyecto de ley fomenta el estigma, el acoso y la humillación de las personas transgénero tejanas, especialmente de los niños, que simplemente intentan seguir con su vida cotidiana, declaró Rocío Fierro-Pérez, directora política de Texas Freedom Network.
Mientras tanto, los partidarios de la medida aplaudieron a Abbott por firmarla.
Mary Elizabeth Castle, directora de Relaciones Gubernamentales de Texas Values, dijo: “Hoy, el gobernador Abbott tomó una decisión histórica al garantizar que ninguna mujer o niña tenga que mirar por encima del hombro con miedo cuando esté en el vestuario, el baño o la ducha porque a un hombre se le haya permitido ingresar ilegalmente a ese espacio”.
Sara Beth Nolan, asesora jurídica de Alliance Defending Freedom, elogió la legislación.
“Las mujeres y las niñas no deberían verse obligadas a sacrificar su privacidad y seguridad en nombre de la promoción de la ideología de género”, afirmó. “Permitir que los hombres invadan los espacios más íntimos de las niñas, como vestuarios, dormitorios o baños, compromete su dignidad”.
Texas es el séptimo estado que prohíbe a las personas con confusión de género utilizar espacios específicos para su sexo en edificios gubernamentales. Arkansas, Florida, Montana, Dakota del Sur, Utah y Wyoming ya han promulgado leyes que protegen a las mujeres y niñas en esos espacios.
You must be logged in to post a comment Login