Texas agrega nuevas restricciones de identificación en los registros y renovaciones de vehículos

El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas está implementando requisitos de identificación con fotografía más estrictos para todos los registros y renovaciones de vehículos en un cambio abrupto que podría excluir a los residentes indocumentados de poseer vehículos legalmente.

Según la nueva política, se debe presentar una identificación con fotografía vigente, como una licencia de conducir estatal o un pasaporte, al registrar o renovar un vehículo nuevo. El DMV informó a las oficinas de impuestos del condado el 18 de noviembre sobre el nuevo requisito, que entró en vigor de inmediato. El San Antonio Express-News fue el primero  en informar sobre  el cambio de política.

El DMV también notificó a los concesionarios de vehículos con licencia del estado el 19 de noviembre que se debe presentar una identificación con foto aprobada del cliente durante la venta. Un portavoz del DMV afirmó que la nueva guía tiene como objetivo garantizar la validez de los documentos de identificación requeridos para el proceso de matriculación de vehículos en el estado.

La lista de identificaciones aprobadas por el DMV enviada a concesionarios y condados incluye: una licencia de conducir de Texas, un pasaporte estadounidense vigente, una identificación con Licencia para portar armas de Texas e identificaciones emitidas por el ejército de los EE. UU., el Departamento de Seguridad Nacional, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración y el Departamento de Estado.

Esta medida podría impedir que muchos inmigrantes indocumentados registren vehículos, y el representante  Brian Harrison , republicano por Midlothian, expresó su esperanza de que la nueva política logre ese objetivo. Harrison había  criticado repetidamente   al DMV este mes por su política de registro y exigió que el departamento tomara medidas. También envió una carta tanto al DMV como a la oficina del gobernador  Greg Abbott exigiendo que se tomaran medidas en los días previos al anuncio de la nueva política. 

Se estima que 1,7 millones de  inmigrantes indocumentados viven en Texas. 

“Me indigné cuando me enteré por una fuente de que esto estaba sucediendo, y, por supuesto, investigué por mi cuenta y verifiqué de forma independiente”, dijo Harrison. “Y cabe destacar que, hasta donde yo sé, fui el único republicano electo en Texas que pidió esto. El único”.

Harrison alegó que los inmigrantes indocumentados en el estado habían aumentado las primas de seguro de automóviles y el peligro en las carreteras. 

Los defensores de los inmigrantes afirmaron que la política añadirá una carga a las personas y familias que viven y trabajan en Texas, un estado con una fuerte presencia automotriz. El cambio también ha generado confusión en la comunidad.

“Las llamadas están lloviendo con gente haciendo preguntas”, dijo Mónica Rodríguez, quien dirige una agencia de títulos y seguros en Austin. “Esto no solo bloquea el papeleo. También bloquea la supervivencia. Las familias sin estatus legal no pueden conducir legalmente al trabajo ni comprar alimentos… si su registro está vencido, por lo que la vida cotidiana se vuelve insegura y estresante”.

Emily Heger, profesora de Derecho de Texas A&M y directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la universidad, señaló preocupaciones similares en su correo electrónico a The Texas Tribune. Agregó que el cambio atraparía a varios grupos de personas, como solicitantes de asilo y beneficiarios de DACA vencidos, que pueden haber vivido en los EE. UU. durante mucho tiempo o tener autorización de trabajo federal y pagar impuestos.   

Rodríguez y Alycia Castillo, directora asociada de políticas del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, dijeron que este cambio también perjudicaría a todos los tejanos, desde pérdidas económicas hasta desafíos de seguridad pública.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login