Helicóptero de Vladimir Putin fue atacado por drones durante su visita en Kursk

El helicóptero del presidente ruso Vladímir Putin fue atacado por drones ucranianos durante su visita a la región de Kursk.

El incidente ocurrió en medio de una ofensiva masiva de UAV contra territorio ruso, que las autoridades atribuyen a fuerzas de Ucrania. La defensa aérea rusa aseguró haber neutralizado más de mil drones en 72 horas, en uno de los combates antiaéreos más intensos desde el inicio de la guerra.

El ataque, calificado como “sin precedentes” por analistas, elevó las tensiones entre Moscú y Kiev. Aunque el Kremlin no confirmó daños al aparato presidencial, fuentes militares rusas admitieron que el espacio aéreo de Kursk estuvo bajo fuego constante. Yuri Dashkin, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, declaró: “Ningún objetivo estratégico fue impactado, pero la amenaza fue real”.

El episodio ocurrió el pasado 25 de mayo, cuando Putin se desplazaba a una base militar en Kursk, región fronteriza con Ucrania. Según informes de inteligencia occidental, al menos 12 drones ucranianos penetraron el espacio aéreo ruso y se dirigieron hacia la zona donde operaba el convoy presidencial. Testigos locales reportaron explosiones y el despliegue de sistemas antiaéreos Pantsir-S1.

Aunque el mandatario ruso no viajaba en el helicóptero en ese momento, la aeronave formaba parte de su flota de seguridad. Expertos en defensa destacan que este tipo de ataques directos contra blancos vinculados al líder del Kremlin representan un escalamiento en la guerra en Ucrania. “Es un mensaje claro: ni siquiera Putin está a salvo”, afirmó un analista anónimo.

Entre el 24 y el 26 de mayo, las fuerzas rusas interceptaron 1.047 drones en las regiones de Kursk, Bélgorod y Bryansk, según datos del Ministerio de Defensa de Rusia. La mayoría eran modelos modificados de UAV comerciales, cargados con explosivos. Las autoridades ucranianas no se atribuyeron oficialmente los ataques, pero fuentes militares en Kiev señalaron que “las operaciones en territorio enemigo son legítimas”.

La escalada de ataques con drones evidencia la vulnerabilidad de la defensa aérea rusa frente a tácticas asimétricas. Dashkin admitió que “el sistema requiere actualizaciones urgentes”, aunque insistió en que “la seguridad del presidente nunca estuvo comprometida”. Mientras, Ucrania sigue empleando esta estrategia para desgastar la infraestructura militar y logística de Rusia.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login