Una maleta violeta y una bolsa rosa que contenían todas las pertenencias de Lasonya Harris descansaban en una acera el miércoles por la mañana frente al Ayuntamiento de Houston.
Tras perder su trabajo de ventas, Harris dijo que ha estado durmiendo a la intemperie, principalmente en espacios públicos del centro de Houston. Según una ordenanza aprobada por el ayuntamiento el miércoles por la tarde —después de hablar con Houston Public Media— , podría enfrentar una multa de hasta $500 y arresto si continúa viviendo como lo ha hecho durante los últimos dos años.
“Hay personas como yo que no tienen remedio”, dijo Harris. “He agotado todas mis limitaciones en cuanto a dónde puedo ir y dónde puedo quedarme. No tengo opciones. Si me salgo de la acera, voy a meterme en el pasto o en el agua; eso es todo lo que sé. Es como si no tuviera opciones, y si imponen otra norma que prohíba estar en la acera durmiendo, de día o de noche, eso hace que las personas sin hogar sean más vulnerables”.
El ayuntamiento actualizó la llamada “ordenanza de civismo”, que prohíbe sentarse, acostarse o colocar pertenencias personales en las aceras en 12 partes de la ciudad desde las 7 am hasta las 11 pm. En el centro de Houston y East Downtown, las reglas ahora se aplicarán las 24 horas del día, los 7 días de la semana, prohibiendo efectivamente la presencia de personas sin hogar en esas áreas.
“Nadie está criminalizando la ordenanza de civismo que permite que se saque a la gente de las calles como si fuera un delito”, dijo el alcalde John Whitmire antes de la votación. “Se les está tratando con compasión. Es un plan bien pensado”.
Las violaciones a la ordenanza de civilidad son un delito menor penal de clase C.
La administración de Whitmire enmarcó el cambio como un “programa piloto” con el objetivo final de expandir la ordenanza de civilidad en toda la ciudad las 24 horas del día, los 7 días de la semana .
Para Harris, hay un rayo de esperanza en el enfoque declarado de Whitmire para abordar la situación de las personas sin hogar en las calles . El departamento de vivienda de la ciudad, en colaboración con la organización sin fines de lucro Coalición para las Personas sin Hogar de Houston/Condado de Harris y otros grupos, se centra en proporcionar camas de transición, servicios y una vía hacia una vivienda permanente antes de aplicar la ordenanza.
“Si me ofrecieran vivienda de cualquier tipo, de cualquier programa… sí, la aceptaría”, dijo Harris.
La ciudad espera recaudar 70 millones de dólares para la iniciativa, aunque aún le queda muy lejos de esa meta, ya que sigue buscando 20 millones de dólares de la filantropía privada. La administración de Whitmire planea complementar sus esfuerzos con unos 40 millones de dólares en fondos federales de recuperación ante desastres.
Harris y una docena más de personas sin hogar frente al Ayuntamiento forman parte de una población estimada de 200 a 250 personas que duermen en las calles del centro de Houston. El director del departamento de vivienda de la ciudad, Mike Nichols, afirmó que la ciudad cuenta con los recursos necesarios para atenderlos.
“Es decepcionante para quienes quisieran hacerlo en toda la ciudad. No podemos hacerlo. No hay recursos para ello”, dijo Nichols. “Este es un sistema en movimiento. Soy un experto en sistemas. Soy un experto en dinero. Y esto forma parte del sistema para trasladar a la gente del centro a viviendas”.
Nichols se negó a responder una pregunta del ayuntamiento la semana pasada sobre si la ciudad podría albergar de inmediato a toda la población, y en su lugar dijo: “a medida que avanzamos de calle en calle y de distrito en distrito, la respuesta es sí”.
You must be logged in to post a comment Login