El desastre de las inundaciones en Texas expone lo que más temen los investigadores del clima sobre el futuro

La región montañosa de Texas aún se recupera tras las inundaciones mortales que dejaron un rastro de destrucción y angustia. Una sola tormenta dejó vidas perdidas y cambió para siempre el panorama. Los científicos advierten que este desastre se agravó debido al cambio climático y alertan sobre sus implicaciones para el futuro de Texas.

En las primeras horas de la mañana del 4 de julio, 20 pulgadas de lluvia inundaron el centro de Texas, elevando el nivel del río Guadalupe 26 pies en menos de una hora.

“Había muchísimos gritos”, dijo Lorena Guillén, propietaria del parque de casas rodantes. “Había docenas de vehículos que se alejaban flotando”.

Los investigadores del clima dicen que las inundaciones en Texas Hill Country son sólo el comienzo de lo que depara el futuro a Texas a medida que el clima continúa calentándose.

“Es como una inyección de esteroides para el clima”, dijo el Dr. Andrew Dessler, director del Centro de Texas para Clima Extremo de Texas A&M. “No causa lluvias, pero transforma lo que de otro modo sería una lluvia moderada o ligeramente intensa en una catástrofe”.

El Dr. Dessler le dijo a KHOU 11 News que tormentas monstruosas como estas están sucediendo con mayor frecuencia.

El año pasado, el huracán Helene dejó partes de Carolina del Norte bajo el agua y causó la muerte de 107 personas. Además, 219 personas murieron en inundaciones repentinas en Valencia, España.

“A medida que el planeta se calienta, seguiremos viendo lluvias cada vez más intensas, como el huracán Harvey y las inundaciones del 4 de julio”, afirmó Dessler. “Estos fenómenos se repetirán una y otra vez y empeorarán”.

La ubicación de Texas frente al Golfo pone al estado en aún mayor riesgo.

“Texas es uno de los estados más vulnerables al impacto climático”, dijo Dessler.

El Golfo se ha calentado casi dos grados desde 1970. Lo mismo ha sucedido con la Tierra.

“Si se calienta la atmósfera, el aire más cálido puede contener más vapor de agua”, explicó Dessler.

Toda esa agua eventualmente se vierte sobre las comunidades tal como vimos en Texas Hill Country.

“Necesitamos mejorar nuestros sistemas de alerta”, dijo Dessler. “Deberíamos centrarnos en cómo afrontar las lluvias intensas y cómo evitar un calentamiento tan intenso en el futuro”.

Dessler afirma que eso significa reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Los climatólogos predicen que la Tierra podría calentarse entre 3 y 4 grados más.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login