Menos de 100 desaparecidos en las inundaciones de Texas mientras las autoridades denuncian el ‘juego de culpas’

El número de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones del 4 de julio en Texas Hill Country ha descendido a menos de 100, según informó el gobernador Greg Abbott el lunes. Esto representa una reducción significativa con respecto a las 173 personas desaparecidas que anunció hace casi una semana.

El gobernador afirmó que era posible que la cifra real, que actualmente asciende a 97, fuera incluso menor, ya que las autoridades intentaban descartar informes erróneos. “No hay certeza de que la tormenta arrastrara a todas esas 97 personas”, declaró.

El Sr. Abbott dijo que el proceso de identificación de las víctimas había sido particularmente lento en el condado rural de Kerr, donde ocurrió la mayoría de las muertes y donde los jueces de paz realizan las investigaciones de las muertes, porque el condado no tiene un médico forense.

“Se requirió presión del estado y de otros para asegurar que comenzaran a agilizar ese proceso”, dijo el gobernador. “Cuando se pierde una vida, la familia quiere tener acceso a su ser querido lo antes posible”.

Hasta el momento, afirmó, se ha identificado o contabilizado a todos los que se encontraban en campamentos u hoteles en la zona inundada. “La mayoría de los desaparecidos en esta lista fueron más difíciles de identificar porque no había constancia de que se conectaran a ningún sitio”, explicó, y añadió que amigos, familiares y compañeros de trabajo los habían reportado como desaparecidos.

Los funcionarios del condado de Kerr dijeron que el número de muertos había aumentado a 106 hasta el domingo por la noche, lo que eleva el número de personas muertas en las inundaciones a 132 en todo el estado, según informó el New York Times.

El condado ha enfrentado persistentes cuestionamientos sobre sus preparativos para el clima extremo y la respuesta a las recientes inundaciones. En una reunión pública el lunes por la mañana, las autoridades informaron que estaban recibiendo amenazas de muerte.

“Es triste ver la maldad que hay”, dijo Rich Paces, comisionado del condado de Kerr, y agregó: “¿Se lo imaginan? Gente que nos critica por decisiones que nunca tuvimos la oportunidad de tomar. Simplemente están echando culpas”.

En una reunión separada el lunes por la mañana del Concejo Municipal de Kerrville, Brenda Hughes, miembro del concejo, lamentó las “amenazas específicas” hechas a miembros individuales del personal y pidió mayores medidas de seguridad.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login