El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestó a 1361 inmigrantes indocumentados en el área de Houston durante junio, quienes actualmente están acusados o han sido condenados por un delito penal tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Entre los extranjeros delincuentes arrestados se encuentran 32 condenados por delitos sexuales contra menores, nueve condenados por homicidio, 16 miembros documentados de una pandilla transnacional o un cártel de drogas, y un extranjero condenado por secuestrar un avión que se dirigía a Cayo Hueso desde Cuba.
Entre los extranjeros criminales arrestados en junio por la oficina de campo de ICE ERO en Houston se encontraban:
- Adermis Wilson-González, un delincuente extranjero cubano de 56 años, arrestado por ICE el 29 de junio, quien fue condenado en 2003 por secuestrar un avión que viajaba de Cuba a Key West, Florida.
- Arnulfo Olivares Cervantes, un extranjero criminal mexicano de 47 años y ex miembro de la pandilla Mexicles, arrestado por ICE el 13 de junio, quien ha ingresado ilegalmente a los EE. UU. seis veces y ha sido condenado dos veces por tráfico de cocaína y una vez por intento de asesinato, evasión de arresto, entrada ilegal y posesión de drogas.
- Luis Pablo Vásquez-Estolano, un extranjero criminal de 29 años de edad, seis veces deportado de México, arrestado por ICE el 10 de junio, quien ha sido condenado por homicidio, robo agravado, robo de un vehículo y posesión de drogas.
- José Meza, un delincuente extranjero mexicano de 40 años, arrestado por ICE el 24 de junio, quien ha ingresado ilegalmente a los EE. UU. cuatro veces y ha sido condenado por agresión sexual a un menor y robo.
- Javier Escobar González, un extranjero criminal mexicano de 51 años, arrestado por ICE el 23 de junio, quien ha sido condenado por indecencia sexual con un menor, allanamiento ilegal con un arma mortal, conducir en estado de ebriedad y uso no autorizado de un arma de fuego.
Los arrestos fueron parte de las actividades rutinarias de cumplimiento de la ley migratoria que la oficina de campo de ERO Houston lleva a cabo junto con agencias policiales federales, estatales y locales diariamente en todo el sudeste de Texas para mejorar la seguridad pública, la seguridad nacional y la seguridad fronteriza.
You must be logged in to post a comment Login