Latinos en Texas afrontan miedos en un barrio señalado como “imán de indocumentados”

En Colony Ridge, un barrio en crecimiento de Houston con una población mayoritariamente latina, los residentes enfrentan temores y ansiedades relacionados con la inmigración. Este vecindario ha sido señalado como un “imán de indocumentados” y presunto lugar de actividad narcotraficante, lo que ha contribuido a la creación de un ambiente de temor. Las recientes leyes antiinmigrantes en Texas y la presencia de agentes migratorios han aumentado la ansiedad entre los residentes, generando preocupaciones sobre redadas y deportaciones.

A pesar de vivir en Estados Unidos durante décadas, algunos residentes temen ser blanco de medidas migratorias, afectando su vida diaria y resaltando la complejidad emocional de las políticas migratorias en comunidades hispanas en el país. Esta situación destaca la importancia de abordar las preocupaciones y el bienestar de las comunidades inmigrantes en medio de la cambiante realidad legal y política.

Yelva Cortés, de 35 años y natural de Michoacán (México), vive desde hace 13 años en esa zona boscosa y rural del condado de Liberty, en el noreste de Houston, donde miles de hispanos de bajos recursos como ella han comprado terrenos e instalado casas móviles en la última década.

“La gente y toda mi familia acá que está indocumentada casi no sale; solo hacemos lo básico”, declaró Cortés en entrevista con EFE acerca del temor colectivo originado por teorías conspirativas que han catalogado a esa zona de Texas como “un imán de indocumentados” y “santuario de narcotraficantes”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login