Investigarán permisos del INAH a MrBeast por video en zonas arqueológicas

La Secretaría de Cultura de México tomará acciones contra MrBeast, creador de contenido estadounidense que grabó un video dentro de las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán.

La Secretaría de Cultura indicó que se buscarán “sanciones correspondientes”. Por su parte, Diego Prieto, aseguró que “se demandará, por la vía administrativa, algún tipo de resarcimiento por las afectaciones particularmente a lo que significa la dignidad de nuestros sitios (arqueológicos)”.

Esto luego de que el creador de contenido, MrBeast, difundió un video de 15 minutos, el pasado 10 de mayo, bajo el título “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, que en tres días ya registró 53 millones de visitas.

“Le pedí a Diego Prieto una ficha (sobre el tema). No es la primera vez que pasa y siempre se han aclarado. Por supuesto que no estamos de acuerdo y, por supuesto, que habrá las sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios”, aseveró Curiel al término del anuncio del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario.

Esto, a pesar de que el propio INAH confirmó la autorización, previo pago de derechos que habría ascendido a 15 mil pesos, aceptó que el material incluye eventos que no ocurrieron e información distorsionada que, pese a todo, justificó, “puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo”

Pero tras la declaración de Curiel, horas más tarde, Diego Prieto matizó la postura del INAH, y en declaraciones al Servicio Informativo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, lamentó la distorsión del video, reveló que se incumplió el acuerdo de entregar un guion previo, como Excélsior cuestionó, así como la revisión previa del material a difundir.

Ellos actuaron con el apuro de que ya necesitaban hacer la grabación… y nunca nos hicieron llegar el guion. Ellos plantean que es una grabación muy espontánea, (pero) no es cierto, porque hay una enorme posproducción; hay muchas falsedades en esa grabación”, dijo Prieto.

Prieto también modificó su percepción sobre la información distorsionada difundida por MrBeast. “Hay una actitud un tanto colonialista de parte de estos productores, como si nos estuvieran haciendo una clase de favor y no es cierto. Ellos están ejerciendo una actividad, por cierto, lucrativa, montándose en el prestigio, la fuerza cultural, la grandiosidad y monumentalidad de estos sitios ancestrales”.

Y agregó: “Ellos, creo, que se portaron con cierto sentido de incumplimiento –aunque en algunos casos sí debo decirlo que fue verbal–, y  ahora, como lo ha señalado la Secretaría de Cultura, veremos hasta dónde podemos demandar, por la vía administrativa, algún tipo de resarcimiento por las afectaciones particularmente a lo que significa la dignidad de nuestros sitios. No estamos de acuerdo con que se banalice, se trivialice nuestro patrimonio arqueológico”, concluyó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login