Del Toro lidera a México en cierre de Mundial de Ciclismo

Este fin de semana concluirá el Mundial de Ciclismo de Ruanda con cinco pruebas de su categoría reina: la modalidad de ruta.

El Mundial se programó del 21 al 28 de septiembre, pero los primeros días fueron para las pruebas contrarreloj. El jueves comenzaron las pruebas de ruta con la victoria de la francesa Celia Gery en la categoría sub 23 femenil.

El viernes se disputarán las categorías sub 23 y júnior varonil, el sábado continuará la júnior y élite femenil, mientras que el domingo prepara un cierre de alto impacto con la élite varonil, en la que participan figuras como Tadej Pogacar e Isaac Del Toro.

Si bien ‘Torito’ tiene la mayor expectativa de medalla para México en estos últimos días de actividades en Ruanda, en el centro del continente africano, hay otros ciclistas nacionales que estarán en acción en las diferentes pruebas de ruta.

Said Cisneros (18 años) José León (18) y Daniel Moreno (17) participarán el viernes en la prueba júnior, cuyo recorrido total es de 119.3 kilómetros.

Cisneros y Moreno pertenecen A.R. Monex Pro Cycling Team, el equipo del que surgió Isaac Del Toro antes de firmar con UAE Team Emirates.

El mismo viernes pero unas horas más tarde, otro mexicano entrará en acción en la prueba sub 23: César Macías, nacido en Guadalajara hace 22 años. Será el único en esta categoría y desde 2023 forma parte del equipo Petrolike.

Para el sábado, México vivirá el debut de su única representación femenina, a cargo de Romina Hinojosa Cruz en la prueba élite. A diferencia de las ramas varoniles, no hubo una ciclista tricolor en las pruebas sub 23 ni júnior.

Nacida en Tampico hace 22 años, Hinojosa es parte del equipo Lotto Ladies y competirá ante las más grandes figuras del ciclismo de ruta femenil en el planeta, como Marlen Reusser, Antonia Niedermaier y Elisa Longo, aunque la campeona defensora, la belga Lotte Kopecky, no está presente.

Esperanza de podio

El último día en Ruanda sólo tiene cabida para la prueba élite varonil de ruta. Ahí es donde aparece la figura de Isaac Del Toro, quien ha conseguido 13 victorias para el prestigioso UAE Team Emirates en lo que va de la temporada 2025.

Estará acompañado por Eder Frayre y David Ruvalcaba, siendo una de las delegaciones más pequeñas en comparación de, por ejemplo, la de Tadej Pogacar con Eslovenia (nueve integrantes) o la de Remco Evenepoel con Bélgica (ocho).

Este será el estreno de Isaac Del Toro en la prueba élite varonil de ruta de un Mundial, ya que el año pasado (en Suiza) participó en la categoría sub 23, logrando un destacado sexto lugar.

México nunca ha finalizado al menos en el top 10 de la prueba élite varonil del Mundial de Ciclismo de Ruta, que empezó a disputarse hace 104 años. El máximo alcance, hasta ahora, es el doceavo lugar de Raúl Alcalá en 1989.

Del Toro ha magnificado su especialidad como ciclista de ruta en esta temporada, siendo el segundo con más victorias para UAE Emirates únicamente detrás de Tadej Pogacar, tetracampeón del Tour de Francia.

El año pasado, Pogacar se impuso como campeón del mundo. El podio lo completaron el australiano Ben O’Connor y el neerlandés Mathieu Van der Poel. Es por ello que se prevé que el esloveno retenga el título este domingo en Ruanda.

PRÓXIMAS SEDES CONFIRMADAS DEL MUNDIAL DE CICLISMO DE RUTA:

  • 2026: Montreal, Canadá
  • 2027: Alta Saboya, Francia
  • 2028: Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
  • 2029: Aarhaus, Dinamarca
  • 2030: Bruselas, Bélgica
  • 2031: Trentino, Italia
¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login