El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recrudece su política antimigratoria. El mandatario anunció que ordenará una pausa “permanente” desde todos los países en vía de desarrollo. Asimismo, afirmó que su Administración eliminaría todos los beneficios y subsidios federales para los no ciudadanos y expulsaría a “cualquier persona que no sea un activo neto para Estados Unidos”. Sus medidas escalan tras el tiroteo contra dos soldados de la Guardia Nacional en Washington perpetrado, según las autoridades, por un refugiado afgano.
Trump cierra las puertas a los países “del tercer mundo”, tras el tiroteo en Washington D. C.
“Suspenderé permanentemente la migración de todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”, afirmó el presidente, Donald Trump, en la noche del 27 de noviembre, después de que se confirmara la muerte de la soldado de la Guardia Nacional, Sarah Beckstrom, baleada el miércoles junto a un compañero, por un refugiado afgano de 29 años.
El presunto tirador, Rahmanullah Lakanwa, entró a Estados Unidos mediante el programa ‘Bienvenidos Aliados’, a través del cual el entonces gobierno de Joe Biden acogió a más de 76.000 afganos tras la cuestionada retirada del Ejército de EE. UU. de Kabul, que precipitó el regreso del grupo talibán al poder.
En consecuencia, el reciente tiroteo en Washington D. C. ha servido de combustible a la Casa Blanca para recrudecer su política antimigratoria, semanas después de que 250.000 venezolanos fueran despojados de su Estatus de Protección Temporal y a las puertas de que al menos 350.000 haitianos también queden en estatus migratorio irregular por una revocación similar.
Una vez confirmada la procedencia afgana del tirador, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense anunció la suspensión con efecto inmediato de las solicitudes de asilo de nacionales afganos, “a la espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad y verificación de antecedentes”.
Pero el nuevo anuncio de Trump abre la puerta a una ampliación de la medida a escala global. El mandatario no señaló a qué se refería por “suspensión permanente” ni a qué países o regiones puntuales afectaría la medida, lo que deja en el aire qué abarca su interpretación de “tercer mundo”.
Los Países Menos Adelantados (PMA), según la ONU, son 46, principalmente de África y Asia occidental. No obstante, si se aplica el criterio del Índice de Desarrollo Humano (IDH), también de la ONU, las naciones con desarrollo bajo y medio suman más de 75 – entre ellas Haití, Honduras o Guatemala–.



You must be logged in to post a comment Login